Simplifiar la fase de almacenamiento de los cereales, aumentar su valor comercial y evitar la aparición de mohos: por eso es importante conocer con la mayor exactitud posible el nivel de humedad del grano antes de venderlo. Así se evita que los procesos de fermentación se activen y deterioren la calidad de la cosecha.
Por ello, queremos subrayar la importancia de conocer con exactitud el grado de humedad presente en los cereals. De hecho, conocer con precisión la cantitad de agua presente en un cereal permite calcular el peso del lote y, en consecuencia, el valor comercial.
Por lo tanto, la humedad del grano juega un papel crucial en la definición del valor de mercado relativo del producto terminado. Teniendo en cuenta que es sobre la base de estots factores que se determina realmente el beneficio global de una explotación agricola productora de cereales, Mecmar ofrece tres métodos diferentes útiles para medir el contenido de humedad del grano, a saber:
- mediendo la temperatura del cereal;
- mediante el uso de un medidor de humedad portátil;
- mediante la instalación de un sensor en contacto con el grano y conectado a un display en el panel frontal.
¿Tienes curiosidad por saber cuál de las tres es la alternativa más adecuada para ti? Continúa leyendo este artículo para averiguarlo.
Las soluciones Mecmar para medir el contenido de humedad del grano
El primer método para medir el contenido de humedad del grano consiste en medir la temperatura del cereal colocado dentro del secador móvil o de torre. De esta manera, al detectar la temperatura de los granos es posible rastrear el nivel de humedad, siguiendo las curvas de equilibrio preestablecidas.
Tomemos el maíz como ejemplo. Este último, una vez cargado en el secador agrícola, recibe el aire caliente de forma homogénea y uniforme: así va subiendo la temperatura del cereal hasta alcanzar el nivel deseado. El aire caliente que circula en el sistema calienta el grano, que contiene un porcentaje de agua que va decreciendo paulatinamente, hasta llegar a un punto de equilibrio tale que el cereal se considera seguro y listo para ser almacenado. Si la temperatura exterior es de 20°C y el maíz dentro del sistema de secado alcanza los 55-58 °C, entonces es posible continuar con la fase de descarga ya que esto significa que la humedad ha bajado a 13%-14%. Este valor también varia según el tipo de cereal y el entorno que lo rodea.
Pero la medición indirecta del porcentaje de agua contenida en el grano no es el único método útil para detectar el contenido de humedad. Si buscas un método más económico, prático y rápido, te aconsejamos que elijas un medidor de humedad portátil.
Aunque no es tan preciso como los medidores de laboratorio mucho más costosos, este medidor portátil puede resultar un buen aliado en la fase de detección de la tendencia indicativa del proceso de secado durante el uso del secador.
El medidor portátil detecta la humedad de cereales y semillas enteras en un rango de 8 – 35%, mientras que para semillas oleaginosas es de 5 – 25%. El medidor especial determina el contenido de agua en 16 granos diferentes, de manera extremadamente fácil y rápida, cubriendo así todos los tipos de cereales más comunes.
Equipado con un gran display numérico, un sistema de compensación de la temperatura y una robusta estructura de aluminio, el medidor portátil Mecmar se entrega a los clientes protegido por un maletín que actúa como soporte, una cinta transportadora y la correspondiente batería. Su funcionamiento es sencillo e intuitivo: se introduce una muestra de cereal en el interior del cilindro y en pocos minutos aparecerá en el display la cantitad de humedad que contiene.
¿Quiere obtener un nivel de lectura de humedad de cereales en tiempo real aún más avanzado para su negocio agrícola? Mecmar tiene la solución adecuada para usted: un medidor de humedad de granos con pantalla digital integrado en el panel de control y un sensor de detección en contacto con los granos. En este caso, el panel de control de su secador Mecmar se suministrará equipado con un medidor de humedad que proporciona una lectura en tiempo real del contenido de humedad de los cereales.
Una vez que los cereales alcanzan el nivel de humedad (por ejemplo, 14%) y/o la temperatura cconfigurada al final del secado, el quemador se apaga automáticamente. Así comienza la fase de enfriamiento.
¿Te gustaría aprender más sobre este tema? También hablamos de ello en estos artículos:
- Secado y almacenamiento de cereales: cómo minimizar las pérdidas
- Secado de cereales con aire y calor: descubre cómo funciona
- ¿Cómo funciona un secador de cereales? Descubre todo lo que necesita saber.
¿Las soluciones más eficaces y fiables para secar sus cereales? Elige la calidad Mecmar
Para que el secado se lleve a cabo de la mejor manera posible, es fundamental cuidar la medición del contenido de humedad del grano: de esta manera garantizamos que la calidad de los granos se mantenga inalterable a lo largo del tiempo.
En función de las necesidades a cubrir y del grado de precisión que se desee obtener, cada agricultor tiene la posibilidad de detectar el contenido de agua en los granos de tres formas diferentes. Los resumimos brevemente a continuación:
- Medición indirecta de la humedad a través de la medición de la temperatura del grano. La solución ideal para aquellos que prefieren rastrear la cantidad de agua contenida en los granos sin utilizar herramientas opcionales, sino apoyándose en la temperatura que alcanza el grano durante la fase de secado.
- Medición del contenido de humedad del grano mediante un dispositivo cilíndrico transportable en el que se introduce una muestra de cereal ya sometida a secado. Con este método la humedad se mide de manera simple e precisa, protegiendo los granos del deterioro. Puedes decidir usarlo en cualquier lugar, en cualquier momento.
- Medición del porcentaje de agua presente en el grano mediante un medidor RDS conectado al panel de control mediante sensores y pantallas especí Perfecto si desea conocer el nivel de humedad de su cultivo en tiempo real, este modo de medición brinda una indicación óptima del desarrollo del ciclo de secado.
¿Quieres recibir más información sobre la funcionalidad de nuestros secadores? Ponte en contacto con el equipo de Mecmar: estaremos encantados de atender todas tus dudas y curiosidades.